Polémica. Así se podría resumir una de las canciones más importantes de todos los tiempos.
Satanizada por unos, amada por otros. Con
Hotel California no existen los términos medios.
O te gusta, o la detestas. La cantidad de historias alrededor de ella la han convertido en todo un símbolo de nuestra época. Rumores vienen y van entorno a cada una de sus letras. Es por eso que hoy en
Retro Music FM hemos decido brindar un espacio al que según VH1, es el trigésimo octavo álbum más importante de todos los tiempos.
La Canción:Compuesta en 1976 por Don Henley, Hotel California fue la canción que dio origen al álbum del mismo nombre y que terminó de catapultar a los Eagles a la cima de la fama, consagrándolos como uno de los grupos más importantes del momento, llegando incluso adquirir un Grammy en esos años. Rápidamente el álbum se convirtió es uno de los discos más vendidos de la historia, siendo su tema principal el buque estrella del grupo, al punto que aún hoy en día sigue apareciendo en las listas de las 10 canciones más importantes de la historia de la música.
La Leyenda

Según nos cuenta
Lízy Kugue el Hotel California fue fundado por un oriental de nombre Antonio Wong Tabasco, hombre de gran visión progresista, quien construyó además la primera gasolinera, tienda, bar y restaurante en el poblado de Todos Santos Baja California Sur. Su arquitectura es de tipo colonial.
En 1974, tras el fallecimiento del “chino Wong”, como cariñosamente le llamaban los lugareños, el hotel fue en decadencia. Sin embargo fue remozado por John Stewart y su esposa Debbie, canadienses que se enamoraron del lugar, lo han restaurado y han creado un fascinante ambiente que invita al descanso y le han dado proyección internacional.
Según Líz, la leyenda ya existía, antes de que Henley hiciera su canción, pero éste jamás había escuchado sobre ella. Dicha leyenda giraba entorno a la historia que una vez al mes, se aparecía en el Hotel el fantasma de Mercedes, una chica que invitaba a tomar a los visitantes en el bar del hotel, prometiéndoles una copa de vino, sin embargo después de una larga charla, la muchacha se levantaba para recoger el trago, y nunca más volvía. Los visitantes, al ver que no llegaba, iban reclamar al encargado el vino prometido, encontrándose con la sorpresa de que no había ninguna chica, ni que el hotel ofrecía vino a sus huéspedes.
Fue a partir de esa historia, que Don Henley hizo una leyenda de la leyenda, contando su propia experiencia entorno al hotel, la chica, y la famosa bebida.
Las Teorías

Para muchos la canción se hizo a petición del satanista
Howard Stanton Levey, quien más tarde se cambiaría el nombre a Anton Szandor LaVey (Abril 1930 –Octubre 1997) y que el Hotel Califonia representa a la primera Iglesia de Satanás donde se escribiría precisamente la primera Biblia de esta secta,
siendo la canción un himno que conmemora este hecho. Además algunos afirman que en la portada del disco podemos ver en uno de los ventanales su figura así como diversas imagen es que supuestamente no estaban allí cuando se hizo la foto (esto es parte también de la leyenda). También se dice que se trata de la narración de una noche autentica de brujas donde se celebra una misa negra. Sin embargo, como menciona
Lord Areg en su página
Notas desde Silent Hill, "
esto forma parte de la rumorología, donde una noticia amarillista termina siendo difundida por todo el orbe y tomándose como cierta1" ya que aunque los personajes antes mencionados existen realmente, nunca se ha podido visualizar dicha figura en la portada del álbum, ni establecer una relación entre la banda y la iglesia satánica, no pasando de ser más que simples rumores o creencias que han surgido alrededor de mitos sin fundamento, similares a las famosas teorías conspirativas de Roswell y otras del mismo tono.
Otras teorías: (Tomadas de "Notas de Silent Hill")- La interpretación que más seguidores ha afianzado es que el Hotel California es el purgatorio de las creencias católicas y que el narrador es un viajero que falleció en la carretera pero que aún no lo sabe. De hecho nada hay de satánico en las letras, aunque la palabra "beast" quiera relacionarse con la Bestia apocalíptica del cristianismo.
- Que las fotografías del álbum fueron tomadas en el auténtico Hotel California, cosa que no es verdad, ya que fueron hechas en el Hotel Bevery Hills que se encuentra a 30 minutos del Aeropuerto Internacional de Los Angeles.
- Una última teoría nos habla de que el narrador es una mula (en la jerga de los narcóticos es la persona que transporta droga) y que de alguna manera su automóvil sufrió un accidente y al incendiarse los paquetes de mariguana comenzaron a despedir el olor a quemado con aroma a colitas. Ésto es lo que el personaje huele antes de morir.
La Versión Oficial
Los miembros del grupo han descrito el álbum como una metáfora por su percepción del declive de América en el materialismo y decadencia. En Hotel California los músicos aportan su visión agridulce de la sociedad estadounidense a través de las ventanas de un hotel que representa metafóricamente el mundo de las drogas. Además el álbum toca temas tan diversos como la inocencia (y su pérdida), la adicción a las drogas, la muerte, los peligros, las tentaciones, y la fugaz naturaleza de la fama, relaciones turbulentas, divorcios y la pérdida del amor.