A lo largo de la historia es difícil encontrar muestras de re-ediciones musicales, literarias o cinematográficas que logran desmarcarse del original y lograr crear una obra igual o superior a su predecesora. Son innumerables los casos en los cuales una adaptación llega incluso a manchar el prestigio de la obra inspiradora. Sin embargo, en muy escasas ocasiones, en medio de la mediocridad logra sobresalir una versión que supera con creces el original, como el caso que analizamos el día de hoy, la desgarradora Hurt, publicada originalmente por Trent Reznor en su álbum The Downward Spiral que saltaría a la fama en 1994, y versionada ocho años después por Johnny Cash, mítica leyenda del rock country americano a pocos meses de morir.
Hoy analizamos, con la ayuda de nuestro amigo Jesu, esta emotiva canción que ha dado de que hablar a lo largo de los últimos años, por la forma en que ambos compositores lograron hacer suya la letra en dos perspectivas diferentes. Esto es Hurt. La búsqueda del perdón y la redención.
Hurt: Una canción, dos caminos opuestos.
The Downward Spiral.
Corre el año 1994, y Trent Reznor saca el disco que lo confirmaría como un genio, The Downward Spiral envuelto en una gran crisis existencial, un íntimo amigo suyo muere de un disparo en la cabeza, Trent cae en una espiral de drogas y sufrimiento, ve caer a pedazos su fe en Dios (tema constante en su obra) y entra en una fase durísima de autodestrucción en la que aunque profesionalmente sea su mejor momento, personalmente esta hundido, y mucho. Además, se da cuenta de que sus amigos lo abandonan tras intentar advertirle de que está cayendo, y los pocos que permanecen junto a él, es Reznor mismo quien se encarga de hacerles daño, debido a sus malas decisiones.
Aquí es donde la versión de Reznor se desmarca de su época Su Hurt está llena de inquietud, de oscuridad en la juventud, de ver que te queda mucha vida por delante pero no sabes como afrontarla, el final de la canción (If I could find a way, a million miles away…) suena a un intento de redención, a aferrarse a algo desesperadamente para no seguir cayendo por la espiral, a buscar un camino (…I wil find a way…). Es el peor momento de la vida de un muchacho que empieza a tener éxito, y todo se le viene encima. Y tendrá que cargar con ello durante el resto de su vida.
The Man Comes Around (2003).

Si la versión original narraba cómo lo estaba pasando su autor en aquel momento, en ésta Cash convierte la temática en una retrospectiva, a una guía sobre su vida, sus altos y bajos, sus excesos, sus virtudes, sus defectos… Mientras a Reznor le queda muchísima vida por delante, Jhonny ya ha pasado por todo, es consciente de que es un superviviente, y realmente se convierte en una canción de despedida, de arrepentimiento y disculpa por todos sus errores y hacia todos a los que hizo daño. Su canto afectado lo dice todo, y no creo que nadie puede dejar de emocionarse al escuchar el último canto del cisne de un genio como éste. El cual demostró que se puede versionar un gran tema, haciéndolo tuyo y alejándote del original para darle otro sentido.
I hurt myself today
to see if I still feel
I focus on the pain
the only thing that’s real
the needle tears a hole
the old familiar sting
try to kill it all away
but I remember everything
What have I become?
my sweetest friend
everyone I know
goes away in the end
and you could have it all
my empire of dirt
I will let you down
I will make you hurt
I wear this crown of thorns
upon my liar’s chair
full of broken thoughts
I can not repair
beneath the stains of time
the feelings disappear
you are someone else
I am still right here
I will let you down
I will make you hurt
If I could start again
a million miles away
I would keep myself
I would find a way
¿Y ustedes que opinan amigos? ¿ Cuál de la dos versiones es su preferida?