
Este post debería empezar con el clásico estilo de los cuentos de antaño "Hubo una vez un tiempo donde los grupos y bandas latinoamericanas se dedicaban a componer música que llegará al alma, y no a las masas" pero sería discriminar a los grupos que tocan en las calles que siguen llegando con su mensaje a la conciencia, llenos de letras y música que ponen en claro los matices más oscuros de nuestra sociedad. Sin embargo no podemos negar que muchas cosas han cambiado en nuestro ambiente. Las cosas ya no son como antes.
La gente dice que somos una generación diferente. Rebelde, desconfiada, soñadora, pero realista. Tienen razón. Crecimos en un mundo que nos desvelo grandes cantidades de problemas sociales a través de la música y la literatura. En los años que nos fuimos desarrollando, la música fue una gran influencia para ver las cosas que sucedieron en el mundo, y nos motivaron a no cometer los errores de nuestros antepasados. De ahí el hecho que seamos menos superficiales, quizás un poco incrédulos, pero siempre en busca de sueños y soluciones ante las situaciones que afligen el mundo.
Los Fabulosos Cadillacs fue una de esas bandas, de las muchas que alta calidad que existieron en su momento, que con sus letras metieron gran influencia en nuestro concepto de ver lo que pasaba en el mundo y latinoamericana. Hoy dedicamos un pequeño espacio para recordar dos canciones cargadas de mensaje a la conciencia. Que las disfruten.
Mal Bicho (1995)
En la escuela nos enseñan a memorizar
Fechas de batallas
Pero que poco nos enseñan de Amor
¡Discriminar!, eso no esta nada bien
Ante los ojos de Dios Todos somos iguales
Matador (1993)
Me dicen el matador de los 100 barrios portenos
no tengo por que tener miedo mis palabras son balas
balas de paz, balas de justicia
soy la voz de los que hicieron callar sin razon
por el solo hecho de pensar distinto, ay Dios
¿Y ustedes que opinan mis amigos?
¿Ha cambiado nuestra música, o son ideas mías?